Mantenimiento Mecánico Automotriz

La carrera de Mantenimiento Mecánico Automotriz capacita a los estudiantes para desempeñarse con autonomía en puestos de trabajo dentro de la industria automotriz, así como en el mantenimiento de motores, cumpliendo con altos estándares de calidad de servicio y respeto por el medio ambiente.

Nuestro programa educativo proporciona las competencias técnicas necesarias para que los estudiantes puedan llevar a cabo tareas de diagnóstico, instalación, reconversión y mantenimiento de sistemas mecánicos en vehículos de motor. Además, los estudiantes adquieren habilidades para realizar mantenimientos correctivos y preventivos, contribuyendo así a la seguridad y eficiencia de los vehículos.

Una de las características distintivas de nuestra carrera es nuestro plan de estudios progresivo y práctico. Al término de los primeros dos cuatrimestres, los estudiantes reciben la Constancia de "Ayudante de Mecánico", lo que les permite aplicar los fundamentos de la mecánica automotriz y familiarizarse con las herramientas y equipos de taller necesarios para el mantenimiento de vehículos automotores.

Finalmente, al concluir el quinto cuatrimestre, los estudiantes obtienen su Diploma en "Mantenimiento Mecánico Automotriz". Esto les permite a los estudiantes adaptar su formación a sus intereses y aspiraciones profesionales, preparándolos para ingresar al mercado laboral con una sólida base de conocimientos y habilidades especializadas.

Prácticas Profesionales

Como parte de la formación técnica profesional el estudiante deberá llevar a cabo prácticas profesionales con el objetivo de proporcionar a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en el aula en un entorno real y laboral.

Este objetivo se logra a través de la participación activa del estudiante en actividades y proyectos que se llevan a cabo en un taller o empresa, bajo la supervisión de un profesional o mecánico experimentado.

Algunos de los objetivos específicos de las prácticas profesionales incluyen:

  • Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en el aula en un entorno real y laboral.
  • Desarrollar habilidades y competencias laborales, como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
  • Conocer y comprender las normas y procedimientos de un taller o empresa.
  • Establecer contactos y redes de relaciones laborales.
  • Desarrollar la capacidad de analizar y resolver problemas en un entorno laboral.
  • Prepararse para el mercado laboral y aumentar las posibilidades de empleo al finalizar.

En resumen, las prácticas profesionales son una parte fundamental de la formación técnica, ya que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en un entorno real y laboral, y desarrollar habilidades y competencias laborales que les permitan tener éxito en su carrera técnica de Mantenimiento Mecánico Automotriz.

La carrera en Mantenimiento Mecánico Automotriz ofrece a los estudiantes una formación integral y práctica que les prepara para enfrentar los desafíos del sector automotriz con confianza y competencia. Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad educativa y a descubrir todas las oportunidades que tenemos para ofrecerte en tu camino hacia una exitosa carrera en la mecánica automotriz. ¡No esperes más para dar el primer paso hacia tu futuro profesional!

Certificado de Competencia Laboral

Certificación en el estándar de competencia laboral EC1121 MANTENIMIENTO MÉCANCO AUTOMOTRIZ del CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES “CONOCER”.

Los estudiantes estarán preparados y capacitados para poder llevar a cabo su evaluación y certificación ya que nuestro plan de estudios está alineado al estándar mencionado, esto es de forma voluntaria.

La carrera Técnica en Mantenimiento Mecánico Automotriz ofrece las aptitudes y actitudes que el estudiante debe de demostrar en la especialidad de mecánica automotriz, el cual incluye las funciones relativas al mantenimiento preventivo y correctivo, así como el conocimiento de las herramientas y equipos de diagnóstico, la preparación de las herramientas e insumos necesarios para los diferentes tipos de mantenimiento.

Nuestro plan de estudios está diseñado para que al término de los primeros dos cuatrimestres el alumno obtenga la Constancia de “Ayudante de Mecánico” y por último al finalizar el quinto cuatrimestre su Diploma de “Mantenimiento Mecánico Automotriz”.

El Mecánico Automotriz será capaz de desarrollar competencias que le permitirán incorporarse al sector laboral en muy poco tiempo.

  • Incorpora sus conocimientos y habilidades para la solución de un problema además que será apto para una buena toma de decisiones en base a los aprendizajes adquiridos a lo largo de la carrera técnica.
  • Utiliza estrategias de aprendizaje para adquirir y aplicar nuevos conocimientos y destrezas según los retos que se le presenten en aspectos personales, académicos y laborales.
  • Tiene la competencia de adaptabilidad y comunicación efectiva.
  • Cuenta con la ética profesional y atención al cliente.
  • El Técnico en Mantenimiento Mecánico Automotriz participa, desarrolla y propone soluciones a partir de métodos establecidos.

Campo laboral

  • Por su propia cuenta
  • Empresas de transportes
  • Talleres mecánicos
  • Talleres de servicio de agencias de autos y camiones.

El Mecánico Automotriz será capaz de desarrollar competencias que le permitirán incorporarse al sector laboral en muy poco tiempo.

  • Incorpora sus conocimientos y habilidades para la solución de un problema además que será apto para una buena toma de decisiones en base a los aprendizajes adquiridos a lo largo de la carrera técnica.
  • Utiliza estrategias de aprendizaje para adquirir y aplicar nuevos conocimientos y destrezas según los retos que se le presenten en aspectos personales, académicos y laborales.
  • Tiene la competencia de adaptabilidad y comunicación efectiva.
  • Cuenta con la ética profesional y atención al cliente.
  • El Técnico en Mecánico Automotriz participa, desarrolla y propone soluciones a partir de métodos establecidos.

Campo laboral

  • Por su propia cuenta
  • Empresas de transportes
  • Talleres mecánicos
  • Secretaria de comunicaciones y transportes
  • Talleres de servicio de agencias de autos y camiones.

Mapa curricular

Introducción a la mecánica automotriz (3 créditos)

  • Unidad 1: Conceptos Básicos
  • Unidad 2: Clasificación de vehículo
  • Unidad 3: Sistemas del vehículo
  • Unidad 4: Sistemas de seguridad y confort
  • Unidad 5: Sistemas eléctricos y electrónicos
  • Unidad 6: Sistemas de combustible y lubricación

Mecanismos (4 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a los mecanismos
  • Unidad 2: Mecanismos de movimiento lineal
  • Unidad 3: Mecanismos de movimiento rotativo
  • Unidad 4: Mecanismos de cambio de dirección
  • Unidad 5: Mecanismos de control y regulación
  • Unidad 6: Mecanismos especiales

Herramientas y equipo de taller (2 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a las herramientas y equipo de taller
  • Unidad 2: Herramientas manuales
  • Unidad 3: Herramientas eléctricas y neumáticas
  • Unidad 4: Equipo de taller
  • Unidad 5: Uso y mantenimiento de herramientas y equipo

Seguridad en el taller (1 crédito)

  • Unidad 1: Introducción a la seguridad en el taller
  • Unidad 2: Equipos de Protección Personal (EPP)
  • Unidad 3: Seguridad en el uso de herramientas y equipo
  • Unidad 4: Prevención de accidentes

Sistema de dirección

  • Unidad 1: Introducción al sistema de dirección
  • Unidad 2: Componentes del sistema de dirección
  • Unidad 3: Tipos de direcciones
  • Unidad 4: Funcionamiento del sistema de dirección

Cuatrimestre II (4 meses)

Seguridad en el taller II (1 crédito)

  • Unidad 1: Primeros auxilios y respuesta a emergencias
  • Unidad 2: Seguridad en el entorno de trabajo
  • Unidad 3: Normas y regulaciones de seguridad

Sistema de inyección de combustible

  • Unidad 1: Introducción a los sistemas de inyección
  • Unidad 2: Componentes del sistema de inyección
  • Unidad 3: Sistemas de inyección electrónica
  • Unidad 4: Funcionamiento del sistema de inyección
  • Unidad 5: Sistemas de inyección avanzados

Motores de combustión interna (4 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a la geometría de motores
  • Unidad 2: Geometría del cilindro
  • Unidad 3: Geometría del pistón

Sistemas de frenos (4 créditos)

  • Unidad 1: Introducción al sistema de frenos
  • Unidad 2: Frenos de disco
  • Unidad 3: Frenos de tambor
  • Unidad 4: Sistemas de frenos avanzados
  • Unidad 5: Diagnóstico y reparación

Sistema de suspensión (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción al sistema de suspensión
  • Unidad 2: Componentes del sistema de suspensión
  • Unidad 3: Tipos de suspensiones
  • Unidad 4: Funcionamiento del sistema de suspensión
  • Unidad 5: Diagnóstico y reparación

Cuatrimestre III

Sistema de admisión y aspiración

  • Unidad 1: Introducción al sistema de admisión
  • Unidad 2: Componentes del sistema de admisión
  • Unidad 3: Sistemas de admisión naturales
  • Unidad 4: Sistemas de admisión forzados
  • Unidad 5: Diseño y cálculo del sistema de admisión

Sistema de Transmisión (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción al sistema de transmisión
  • Unidad 2: Transmisiones manuales
  • Unidad 3: Transmisiones automáticas
  • Unidad 4: Sistemas de tracción

Sistema de distribución

  • Unidad 1: Introducción al sistema de distribución
  • Unidad 2: Componentes del sistema de distribución
  • Unidad 3: Funcionamiento del sistema de distribución
  • Unidad 4: Sistemas de distribución avanzados

Sistema de lubricación

  • Unidad 1: Introducción a los sistemas de lubricación
  • Unidad 2: Componentes del sistema de lubricación
  • Unidad 3: Tipos de sistemas de lubricación
  • Unidad 4: Funcionamiento del sistema de lubricación
  • Unidad 5: Mantenimiento y reparación
  • Unidad 6: Tecnologías avanzadas

Sistemas de refrigeración y climatización (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción al sistema de refrigeración
  • Unidad 2: Componentes del sistema de refrigeración
  • Unidad 3: Funcionamiento del sistema de refrigeración
  • Unidad 4: Diagnóstico y reparación
  • Unidad 5: Introducción al sistema de climatización
  • Unidad 6: Componentes del sistema de climatización
  • Unidad 7: Funcionamiento del sistema de climatización
  • Unidad 8: Diagnóstico y reparación

Cuatrimestre IV

Sistemas de escape y emisión (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción al sistema de escape
  • Unidad 2: Componentes del sistema de escape
  • Unidad 3: Funcionamiento del sistema de escape
  • Unidad 4: Introducción a las emisiones contaminantes
  • Unidad 5: Control de emisiones contaminantes
  • Unidad 6: Introducción al sistema de control de emisiones
  • Unidad 7: Componentes del sistema de control de emisiones

Electrónica básica y sistemas de encendido (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a la electrónica automotriz
  • Unidad 2: Sistemas de encendido
  • Unidad 3: Sistemas de inyección electrónica
  • Unidad 4: Sistemas de control de motor
  • Unidad 5: Sistemas de diagnóstico
  • Unidad 6: Electrónica de seguridad
  • Unidad 7: Diagnóstico y reparación

Sistemas de seguridad activa y pasiva (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción al sistema de seguridad activa
  • Unidad 2: Airbags y sistema de protección
  • Unidad 3: Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
  • Unidad 4: Sistema de control de estabilidad (ESC)
  • Unidad 5: Introducción al sistema de seguridad pasiva

Sistema de arranque

  • Unidad 1: Introducción al sistema de arranque
  • Unidad 2: Componentes del sistema de arranque
  • Unidad 3: Funcionamiento del sistema de arranque
  • Unidad 4: Sistemas de arranque avanzados

Gestión de taller (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a la gestión de taller
  • Unidad 2: Planificación y programación
  • Unidad 3: Gestión de inventario y almacenamiento
  • Unidad 4: Gestión de personal y recursos humanos
  • Unidad 5: Gestión de calidad y seguridad

Cuatrimestre V (4 meses)

Gestión de taller II (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a la administración
  • Unidad 2: Contabilidad y finanzas
  • Unidad 3: Gestión de clientes y marketing
  • Unidad 4: Gestión de compras y logística
  • Unidad 5: Tecnologías de información y comunicación
  • Unidad 6: Herramientas de gestión
  • Unidad 7: Técnicas de gestión

Especialización en motores diésel (3 créditos)

  • Unidad 1: Diagnóstico y reparación
  • Unidad 2: Mantenimiento y revisión
  • Unidad 3: Tecnologías avanzadas

Especialización en sistemas de inyección electrónica (3 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a los sistemas de inyección electrónica
  • Unidad 2: Componentes y funcionamiento del sistema de inyección electrónica
  • Unidad 3: Sistemas de control de inyección electrónica
  • Unidad 4: Diagnóstico y reparación de sistemas de inyección electrónica
  • Unidad 5: Avances en tecnología de inyección electrónica

Interpretación de códigos de falla (4 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a los códigos de falla
  • Unidad 2: Sistemas de diagnóstico
  • Unidad 3: Códigos de falla comunes
  • Unidad 4: Interpretación de códigos de falla
  • Unidad 5: Diagnóstico y reparación
  • Unidad 6: Herramientas y software de diagnóstico

Líneas de comunicación automotriz (4 créditos)

  • Unidad 1: Introducción a las líneas de comunicación automotriz
  • Unidad 2: Protocolos de comunicación
  • Unidad 3: Líneas de comunicación
  • Unidad 4: Tipos de datos transmitidos
  • Unidad 5: Herramientas de interpretación
  • Unidad 6: Sistema de alarma y protección